Por qué hay personas que comen mal y no tienen síntomas: El peligro de lo invisible en la salud

Por qué hay personas que comen mal y no tienen síntomas: El peligro de lo invisible en la salud

Hay personas que mantienen hábitos alimentarios poco saludables sin manifestar síntomas evidentes. Este fenómeno pone de relieve el grave problema de la salud invisible y las consecuencias que puede acarrear a largo plazo. Los trastornos alimentarios y otros problemas relacionados pueden pasar desapercibidos, afectando tanto la salud física como emocional de quienes los padecen. La…

Plátano y disbiosis: cuándo es tu amigo y cuándo tu enemigo

Plátano y disbiosis: cuándo es tu amigo y cuándo tu enemigo

El plátano es una fruta popular que aporta nutrientes importantes. Su relación con la microbiota intestinal es relevante, ya que puede beneficiar la salud digestiva a través de su contenido en fibra y prebióticos. Sin embargo, en personas con disbiosis, el plátano puede no ser siempre beneficioso. Su alto contenido en azúcares puede agravar los…

Café después de comer: ritual placentero o sabotaje digestivo en la salud

Café después de comer: ritual placentero o sabotaje digestivo en la salud

El café después de comer es una práctica común en muchas culturas. Para algunas personas, puede ser un ritual placentero, mientras que otros cuestionan sus efectos en la digestión. Existen aspectos tanto positivos como negativos en el consumo de café tras las comidas. Es importante analizar cómo afecta a la salud digestiva y la absorción…

Tienes disbiosis o intolerancia a la histamina: Aprende a distinguirlas

Tienes disbiosis o intolerancia a la histamina: Aprende a distinguirlas

La disbiosis intestinal y la intolerancia a la histamina son trastornos gastrointestinales que pueden afectar la salud de muchas personas. Aunque comparten algunos síntomas, son condiciones diferentes que requieren enfoques específicos para su diagnóstico y tratamiento. La disbiosis implica un desequilibrio en la microbiota intestinal, mientras que la intolerancia a la histamina se relaciona con…

Cómo reducir tóxicos alimentarios sin volverte paranoico

Cómo reducir tóxicos alimentarios sin volverte paranoico

Los tóxicos alimentarios están en todas partes: en los pesticidas que recubren las frutas, en los plásticos que envuelven tu comida, en los aditivos que prolongan la vida útil de los ultraprocesados, incluso en el agua que bebes. Pero estar expuesto no significa rendirse. Ni tampoco obsesionarse. La clave está en tomar decisiones informadas, sostenibles…

5 señales de que tu dieta te está inflamando (y cómo detectarlo con IA)

5 señales de que tu dieta te está inflamando (y cómo detectarlo con IA)

La inflamación crónica de bajo grado es una de las grandes causas ocultas de malestar en la sociedad moderna. A menudo pasa desapercibida durante años, disfrazada de síntomas cotidianos como fatiga, hinchazón o falta de concentración. ¿La raíz? En muchos casos, lo que comemos. Y aunque no siempre es evidente, hoy existen herramientas que pueden…

Síntomas comunes de disbiosis intestinal y qué puedes hacer

Síntomas comunes de disbiosis intestinal y qué puedes hacer

Tu microbiota intestinal, ese universo microscópico que habita en tu intestino, cumple funciones clave en la digestión, la inmunidad y hasta tu estado de ánimo. Pero cuando su equilibrio se rompe —por estrés, antibióticos, mala alimentación o tóxicos— puede aparecer la temida disbiosis intestinal. Detectarla a tiempo es crucial para prevenir problemas mayores. ¿Qué es…

¿Cómo saber si un alimento es inflamatorio o protector?

¿Cómo saber si un alimento es inflamatorio o protector?

¿Lo que comes calma o enciende tu cuerpo por dentro? No es una pregunta menor. La inflamación crónica de bajo grado está detrás de numerosas enfermedades: desde molestias digestivas hasta trastornos autoinmunes, fatiga persistente o problemas metabólicos. En cambio, ciertos alimentos pueden ser auténticos aliados para tu salud. Aprender a diferenciarlos es clave. Aquí te…